|
|
BIENVENIDO A LA ERA DE LA ENERGÍA VERDE
|
Aerotermia
|
Geotermia
|
Pellets
|
Leña
|
|
Cómo cuidar el planeta cada vez que abres el armario
|
|
La industria de la moda rápida se ha convertido en una de las principales fuentes de contaminación y explotación laboral a nivel mundial.
Cada año, millones de toneladas de ropa terminan en vertederos, y el proceso de producción consume enormes cantidades de agua y energía.
|
¿Podemos hacer algo?
|
|
|
|
|
Según la Agencia Europea del Medio Ambiente, en 2020 la Unión Europea generó 6,95 millones de toneladas de residuos textiles, lo que equivale a unos 11,6 kg de ropa desechada por persona.
En España, esta cifra es aún mayor, con más de 20 kg por habitante al año.
Muchas de estas prendas recorren hasta 9.000 km antes de acabar en vertederos de África o Asia, aumentando la contaminación global y afectando a comunidades vulnerables.
|
|
|
|
|
|
5 hábitos sostenibles para reducir tu impacto
|
|
|
|
|
1. Compra menos, pero mejor: prioriza la calidad sobre la cantidad y opta por ropa fabricada con materiales sostenibles, como algodón orgánico, lino o fibras recicladas.
2. Apoya marcas responsables: busca sellos como GOTS (Global Organic Textile Standard) o Fair Trade para asegurarte de que tus compras apoyan un modelo de negocio más justo y sostenible.
3. Cuida y repara tu ropa: el mejor residuo es el que no se genera. Lava tu ropa con agua fría, evita la secadora siempre que sea posible y repara pequeños desperfectos en lugar de desechar las prendas.
|
|
|
|
|
|
|
4. Opta por la moda de segunda mano: Explora tiendas vintage, mercadillos o aplicaciones como Vinted y Wallapop para encontrar piezas únicas y sostenibles.
5. Recicla de manera responsable: Si ya no puedes darle más uso a una prenda, evita tirarla a la basura. Busca programas de reciclaje textil en tu ciudad o dona ropa en buen estado a organizaciones que la necesiten.
|
Queremos una industria textil más justa
|
|
Sabemos que el cambio no ocurre de la noche a la mañana, pero cada decisión que tomamos en cuenta.
Al optar por un armario más sostenible, no solo ayudamos al planeta, sino que también fomentamos una industria que respeta los derechos de los trabajadores y apuesta por materiales menos contaminantes.
Imagina un futuro en el que la moda no dañe el medioambiente ni explota a las personas. Un mundo en el que la ropa se diseña para durar y donde el reciclaje sea la norma, no la excepción.
Ese futuro empieza con nuestras elecciones hoy.
|
|
Puedes cambiar el mundo
|
La moda no tiene por qué ser sinónimo de contaminación ni explotación.
Al hacer compras más conscientes, alargar la vida útil de nuestra ropa y apoyar a marcas responsables, estamos enviando un mensaje claro: queremos una industria textil más ética, justa y sostenible.
|
|
|
|
|
Ecoforest es la empresa líder del mercado de la calefacción de biomasa renovable con la más amplia gama de estufas y calderas de pellets al mejor precio.
En 2012 Ecoforest decide apostar por otra tecnología novedosa y lanza al mercado su primera bomba de calor geotérmica, siendo el único fabricante español de este producto y el más especializado en tecnología inverter del planeta.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
© Ecoforest.
Todos los derechos reservados 2024.
|
|
|
|
|
|
|
|
|